CONSULTA EL LISTADO DE PROYECTOS DE GRUPOS Y CENTROS

PROYECTO FINAL

Departamento de Ingeniería en Electrónica

Universidad Tecnológica Nacional

Facultad Regional Mendoza – Argentina

 

Bienvenidos !

Cátedra de Proyecto Final – Ingeniería Electrónica

Innovación

Realizar un PROYECTO requiere del desarrollo de diversas competencias entre las cuales la creatividad y la innovación son aspectos centrales para el desarrollo de la tecnología en el  Siglo XXI.

Tecnología

Los PROYECTOS DE BASE TECNOLÓGICA tienen particularidades que trascienden a la mera «técnica» y por lo tanto verás que los mismos son en realidad un conjunto funcional multidimensional. 

Gestión

Habitualmente utilizamos la palabra «PROYECTO» para referirnos  a la dimensión esencialente técnica de los mismos. La vida proyectual es mucho más que éso y verás que la gestión ocupa un rol esencial. 

Proyectar es hacer ingeniería

En Argentina como en otros países de América Latina se confunde el rol técnico con el de la ingeniería. La realidad contextual muchas veces hace que nuestros ingenieros se desempeñen realizando tareas técnicas, pero hacer ingeniería es hacer proyectos !

Proyecto Final de Carrera

En la Cátedra de PROYECTO FINAL te ponemos frente al desafío de realizar un «proyecto de ingeniería» que como verás es mucho más que «diseñar, calcular y/o armar un equipo electrónico». 

Tu Proyecto: el primer paso ...

En la mayor parte de las carreras de ingeniería de nuestro país no existe la «CULTURA PROYECTUAL» entonces los alumnos simplemente realizan su proyecto de final de carrera para rendir y recibirse cuando este podría ser su PRIMER PASO hacia un microemprendimiento, un proyecto de investigación , una patente, etc. 

Internacionalización de Contenidos

El mercado laboral de la ingeniería tiende a ser cada vez más global. Por ese motivo la cátedra de PROYECTO FINAL ha actualizado sus contenidos para que puedas realizar tu proyecto en cualquier lugar del mundo.

De acuerdo al  JOB GROW AND TALENT GAP   la demanda de profesionales capaces de gestionar y conducir proyectos para el 2027 ascenderá a 87,7 millones de puestos laborales.

Como podrás ver en ese informe, el desarrollo de competencias asociadas a la metodología proyectual será una clave esencial de la ingeniería en el Siglo XXI.

 

  • Multidimensionalidad Proyectual
  • Creatividad e Innovación Tecnológica
  • Normas Internacionales de Gestión Proyectual
  • Escuelas  de Carácter Global
  • Formatos de Uso Común e Internacional
  • Estrategias de Inicio
  • Definición del Alcance Proyectual
  • Programación de Proyectos
  • Proyectos Ágiles

   Conoce con nostros …

El maravilloso mundo de los proyectos e inicia tu camino hacia   el desarrollo de tu portfolio de proyectos de ingeniería !

Porque hacer proyectos es hacer ingeniería..

«

Desde nuestra cátedra queremos que no solamente aprendas a realizar proyectos sino que además disfrute de ello por eso tenemos los mejores materiales on line para que los consultes y puedas estudiar a la hora que mejor te convenga !

«

Utilicemos la tecnología para aprender …

¿Qué encontrarás en el CV-PF?

En nuestro campus virtual podrás encontrar los materiales de la cátedra ordenados por unidad así como vídeos y lecturas recomendadas que te serán útiles a la hora de realizar tus actividades. 

Con la utilización de la herramienta  ZOOM hacemos webimar que te permitirán acceder a algunas clases aún cuando no hayas podido estar presente.

Nuestro campus corre en la GCP (Google Cloud Platform) a fin de garantizar el servicio más estable y el más rápido acceso a nuestra plataforma on line. 

 

About us

For us, Final Project is your first step in the real world of engineering …

For several decades the engineering careers have incorporated within their curricular structure integrative disciplines which seek to carry out activities of cognitive relational systematization between the contents that the students have been doing in the different chairs of their careers which usually have an average of four to five years in most of the world.

Curricular spaces such as «Final Project, Final Project Report or Final Report of Degree» are a clear example of this trend that seeks students to carry out an engineering project that has a certain level of technical complexity but also incorporates the tools of management.

In this context, these types of disciplines should provide the student with two fields of knowledge that are related to each other but which differ in their approach perspectives.

A field of knowledge is related to what we now call «project management»

Read More

Project Management and Development Technological Project Convergence

Students work on real problems and needs

International Feature

Real Feasibility Evaluation of Projects

Software Tools for Projects

Creative Presentation Ideas

»

Los Principios Éticos elevados son los que garantian el éxito comercial de un gran proyecto .

James Watt

Si cuando trabajaba sobre mi proyecto le hubiera preguntado a la gente que quería, me hubieran dicho: caballos más rápidos.

Henry Ford

Lo más importante para lograr el éxito de un proyecto es sin lugar a dudas la PERSISTENCIA !

Elon Musk

En un proyecto hay que estar atento a los pequeños detalles. Un pequeño agujero es capaz de hundir al barco más grande si no se le presta atención.

Benjamín Franklin

La metodología, los procedimientos y las políticas de tus proyectos deberían de trabajar para ti y no tú para ellos.

Anónimo

Las IDEAS PROYECTO son una síntesis creativa de respuestas a necesidades y demandas …

Las IDEAS PROYECTO son el punto de arranque para el inicio de tu proyecto. Envíanos la tuya  envíanos lo más rápido que puedas a través del siguiente formulario. 

CUÉNTANOS TU IDEA PROYECTO !

Definir la IDEA PROYECTO lo antes posible es uno de los factores clave en el cursado de PROYECTO FINAL.

Por eso te pedimos que pienses con detenimiento en esa idea y la envíes a través del siguiene formulario para que la vayamos evaluando contigo.

Leer más sobre IDEAS PROYECTO

Te invitamos a trabajar con nostros  !

Ahora puedes ser parte de la RED de PROYECTO FINAL de la UTN !

Los Proyectos Finales de Carrera  (PFC) cumplen un rol esencial como término de las carreras de base tecnológica en todo el mundo.

Los alumnos dedican gran cantidad de tiempo y esfuerzo para lograr su PFC porque a partir del mismo egresan como ingenieros.

Por ese motivo ellos pueden realizar muchos aportes a tu Grupo de I+D+i o a tu Empresa de Base Tecnológica.

Esta sinergia de trabajo  nos puede ayudar a crecer juntos y por eso te pedimos llenes el siguiente formulario para contarnos en qué  proyectos te interesaría participar con la cátedra de  PROYECTO FINAL dela UTN !!!

Observa por favor que hay un  FORMULARIO PARA INVESTIGADORES  y otro  FORMULARIO PARA EMPRESAS.  Haz clik   según sea tu caso.

FORMULARIO PARA INVESTIGADORES

                     FORMULARIO  PARA EMPRESAS

 

 

Equipo de Cátedra

Antonio ALVAREZ ABRIL

Antonio ALVAREZ ABRIL

Jefe de Cátedra

 

Docente investigador – Director del INSTITUTO REGIONAL DE BIOINGENIERÍA – Especialista en Ingenería Clinica – Universidad Favaloro – UTN.

Ha publicado libros y  decenas de artículos en revistas internacionales- 

Ha creado empresas de base tecnológica orientadas a la neuro-rehabilitación y en  2016 recibió el Premio INNOVAR, el más importante de la República Argentina por el desarrollo de Tecnología Biomédica. 

En la actualidad Dirige el Think-Tank Internacional Brainmotion y Proyectos de Ingeniería en diversos lugares del país y el extranjero. 

Nelson MERINO

Nelson MERINO

Profesor Adjunto

 

Una gran parte de la carrera profesional de Nelson  la ha dedicado a volcar sus conocimientos y experiencia en la administración de proyectos a nuestra Cátedra. En el ámbito privado ha desarrollado una especialidad en la evaluación económica de proyectos de inversión que han dado abundantes frutos creando varios emprendimientos de negocios exitosos.

Nelson está particularmente dedicado a temas relacionados con los aspectos económicos y financieros de los proyectos y su expertez es sumamente importante a la hora de establecer una línea de base proyectual realista y con chances deéxito. 

Ana LATTUCA

Ana LATTUCA

Ayudante de Cátedra

Ana es ingeniera en electrónica egresada de la UTN y hace más de diez años que se dedica a la docencia en distintas cátedras de la carrera de Ingeniería en Electrónica en la UTN-FRM.  Hace más de veinte años que se dedica al diseño, desarrollo y dirección de proyectos relacionados con sistemas de medición, adquisición y procesamiento de datos. 

Uno de los enfoques más importantes de Ana se encuentra en su gran capacidad para  la organización y programación del componente tecnológico del proyecto y  las estrategias de agrupamientosen paquetes de tareas y secuenciación de las mismas.

 

 

Néstor MANZUR

Néstor MANZUR

Ayudante de Cátedra

Ingeniero Electrónico egresado de la Universidad Tecnológica Nacional.

Es también Especialista en Telecomunicaciones y Especialista en Higiene y Seguridad en el Trabajo de la UTN. Actualmente es Docente de Proyecto Final, Redes de Comunicaciones Móviles, de Electrónica Aplicada III,  Teoría de los Circuitos y de Posgrado en la Universidad Tecnológica Nacional.

Es también Director de Proyectos de Tesinas de Posgrado (I+D+i), e investigador categorizado en la UTN donde desarrolla su actividad en el campo de las Radiofrecuencias.

CANAL PROYECTO EN YOUTUBE

 

Para la cátedra de PROYECTO FINAL  el canal de YOUTUBE es una de las tecnologías más importantes porque a través de ella podrás realizar acciones que van desde lo estrictamente académico hasta la presentación de tus ideas proyectos, conferencias en vivo, redes de proyectos, etc. 

PROYECTO FINAL se encuadra dentro del PORGRAMA EDUCACIÓN 5G de la UTN porque así se trabaja en el Siglo XXI !

Evaluaciones de Jurados de la Cátedra

Ud ha sido designado para evaluar la FACTIBILIDAD TÉCNICA del PROTOTIPO VIABLE que ha presentado un alumno de la Cátedra de Proyecto Final. 

La idea es que su evaluación esté centrada en definir si la realización técnica de lo propuesto por el alumno puede ser consolidado en un producto o prototipo viable en un tiempo razonable y sin costos exhorbitantes, que son los mayores obstáculos con los que se encuentra el alumno a la hora de definir su PFC (PROYECTO FINAL DE CARRERA)

Luego de terminado su proceso de evaluación como jurado de la cátedra, Ud. recibirá un CERTIFICADO DE JURADO DE TESIS FINAL DE CARRERA que tiene validez como antecedente académico tanto para su carrera docente como de investigación. 

Muchas gracias por co !borar con nosotros. !

 

Este formulario contiene preguntas guía para la EVALUACIÓN DE LA FACTIBILIDAD  TÉCNICA DEL PROTOTIPO VIABLE que presenta el alumno como parte de su ANTEPROYECTO.

Lo más importante es saber si Ud considera que las ideas que los alumnos proponen son factibles de realizar técnicamente y/o si pueden existir razones que sean un impedimento para llevarlas adelante. 

Ud recibirá en su casilla de mail la CLAVE para poder acceder al formulario de evaluación. 

Si ya tiene la clave puede ingresar a través del siguiente link:

 

FORMULARIO DE EVALUACIÒN DE FACTIBILIDAD TÉCNICA DEL PROTOTIPO VIABLE

 

 

CALENDARIO Y EVENTOS

En este calendario podrás ver una guía orientativa de las clases en el aula y podrás consultar eventos que se organizan desde ella. 

Directos en You Tube, Workshops Temáticos y Meetings Programados en Zoom también aparecerán oportunamente en esta sección. 

MEETINGS Y WORKSHOPS PROGRAMADOS

En ocasiones los docentes de la cátedra desean explayarse en alguna temática o invitar a algún referente específico  a realizar una teleconferencia. 

En esta sección podrás consultar la fecha, la hora y el ID de ingreso a la sala de Zoom programada para realizar esta actividad. 

CLASES, CONFERENCIAS Y REUNIONES DE TRABAJO

La cátedra de PROYECTO FINAL utiliza esta sala virtual en la plataforma ZOOM para el dictado de clases, conferencias específicas, reuniones de trabajo etc. 

La dirección de la sala la podrás encontrar en el link de abajo pero para acceder a la clave de ingreso tienes que estar registrado como alumno o invitado en la plataforma virtual de la cáteddra. 

El acceso a esta sala está restringido por razones de seguridad. 

 

 

ACCESO A SALA PROYECTO FINAL

 

 

 

Contacto con la cátedra:

Todos los contactos con los docentes de la cátedra se realizan durante las clases presenciales, horas de consulta y a través del campus virtual. 

ENLACE CAMPUS CÁTEDRA